:: Historia


ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El Registro Público de Comercio es una de las más instituciones más antiguas del derecho mercantil. Surge, del Derecho Mercantil consuetudinario como un mecanismo de agremiación en el cual los comerciantes debían inscribirse en el Libre Mercatorum con el cual se lograba dar cierta oficialidad a su calidad de comerciantes y por ende se sometían a la jurisdicción de los tribunales consulares.En Colombia fué la ley 28 de 1931 la que al mejorar las deficiencias de la ley 111 de 1890 sobre Cámaras de Comercio, estableció la matrícula de los comerciantes a estas entidades en las cuales además, se debía realizar el registro de los libros de contabilidad y de los extractos de las escrituras de constitución y reforma de las sociedades comerciales.Posteriormente, fué expedido el actual código de comercio en 1971 normatividad que mantiene la matrícula tradicional del comerciante y hace extensivo el registro a otros actos y documentos con una finalidad eminentemente publicitaria.