-
Apoyar las actividades empresariales y laborales productivas, comerciales y de servicios.
-
Procurar o contribuir al fomento del desarrollo regional.
-
Alentar y aplicar la concertación entre los sectores público y privado, interinstitucional e interpersonal para generar cultura de convivencia ciudadana.
-
Procurar en la formación de una cultura empresarial, haciendo énfasis en una educación integral como esencia del desarrollo social.
-
Internamente, optimizar la estructura y funcionalidad organizacional, tecnológica y física acorde con las realidades institucionales, las expectativas de mejoramiento de la calidad de nuestros servicios y de la disponibilidad de recursos para ofrecer respuestas positivas a los usuarios.
-
Propiciar y mantener activa la presencia de la entidad en su jurisdicción, fortaleciendo las acciones interinstitucionales y relaciones empresariales mediante servicios de apoyo y asesoría.
-
Adelantar la promoción y extensión de la inversión de capitales y la transferencia de tecnologías en nuestra región, aprovechando los beneficios institucionales ofrecidos por la ley 218 de 1995 (Ley Páez) y sus normas reglamentarias.
-
Consolidar los servicios de registro mercantil, de conciliación, arbitraje y amigable composición, modernizando los mecanismos de servicio y alternativas de solución para el mantenimiento de la credibilidad institucional y el logro de la convivencia social.