Columna de opinión

Sábado 26 de Octubre de 2002

                    NEIVA VA BIEN: PEÑALOSA

Por: Ariel Rincón Machado

El pasado martes, en el marco de los 70 años de la Cámara de Comercio de Neiva, nos visitó el Dr. Enrique Peñalosa Londoño, exalcalde de Bogotá. Un estudioso de la urbe, un antropólogo urbano que ha pasado su vida observando el comportamiento de la gente en las ciudades, cuando éstas crecen a pasos agigantados sin una concepción real del hombre, donde las calles se hacen cada vez más anchas para abrir campo al automóvil, la maquinaria y la contaminación, aboliendo los andenes y los campos verdes que oxigenan la mole. Unas ciudades que construyen puentes para que la gente empiece a caminar por el aire, porque la tierra se ha ocupado por seres inanimados, sin vida ni sentimientos, deteriorando la calidad de vida de quienes habitan allí. En las ciudades han desaparecido las casas enormes de jardines y solares donde se sentía el ambiente de familia, el centro de reunión entre los abuelos y nietos, creando la necesidad de construir y adecuar parques, andenes amplios, alamedas y espacios para el esparcimiento que permitan compartir e interactuar con los demás sin distingo de clases, principios básicos de la felicidad. La desorganización y la falta de civismo empezó a invadir los andenes de ventas ambulantes, bahías de estacionamiento, desorden e indigencia que le roban espacio a la libre locomoción de los transeúntes; con este panorama, era imperiosa la necesidad de planear y concebir una nueva ciudad “para la gente” y, Enrique Peñalosa lo hizo, cambió la cara de Bogotá y mejoró la calidad de vida a sus habitantes, con políticas claras de urbanismo y recuperación del espacio público, tarea que le ha permitido mostrar su obra por varias ciudades del mundo tomando a Bogotá como ejemplo de recuperación para su gente. Una ciudad con oportunidades para los niños que van creciendo en un ambiente de equidad y mejores niveles de educación, para los ancianos que podrán vivir sus últimos años con mejor Calidad de Vida, para los minusválidos que han encontrado espacios acondicionados para sus desplazamientos. Que bueno haber tenido en Neiva una voz internacional autorizada en urbanismo y espacio público concebido para la lograr felicidad en la gente; que bueno recorrer con él las calles de la ciudad, exponerle el Plan de Desarrollo Departamental y Municipal, discernir con él los planteamientos y proyectos previstos para la Ciudad Villamil, el Parque Isla; una ciudad intermedia como Neiva, con sus atributos y ventajas climáticas, geográficas, gastronómicas, antropológicas, la Neiva entre ríos, con una buena actividad deportiva, con una riqueza cultural y folclórica que le abre los mejores caminos hacía el turismo. Que bueno escuchar de su boca el mejor concepto sobre nuestro Alcalde y nuestra ciudad: Neiva va bien.