|
||||||||||
Sábado 21 de septiembre de 2002 Por: Ariel Rincón Machado
La Rama Judicial del Huila y los huilenses todos, nos revestimos de alegría al conocer la noticia del nombramiento de Yesid Ramírez Bastidas como Magistrado ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. He tenido la oportunidad de compartir con él, un hombre supremamente sencillo, estudioso, escritor de varios libros, analítico de las situaciones coyunturales y profundas de nuestro país y amante de los caballos. Yesid Ramírez Bastidas encarna al huilense “Buena Gente”, aquel personaje de pueblo que se formó a pulso con la conciencia y el firme propósito de llegar a la cima por méritos propios, logro que alcanzó en estos días de meritocracia. Indudablemente, la calidad profesional y humana de los jueces, fiscales, abogados funcionarios de la empresa pública y privada, litigantes y estudiantes de Derecho del Huila alcanza niveles muy altos de excelencia, siempre buscan capacitarse y prepararse para ser cada día mejores administradores de justicia, un ejemplo fue el Seminario de Responsabilidad Civil en el Siglo XXI, actividad organizada por la Corporación Excelencia en la Justicia, el Instituto de Derecho Procesal Colombiano Capítulo Huila y la Cámara de Comercio de Neiva, allí acudieron profesionales del Derecho que se desempeñan como Autoridad Judicial en todos los rincones del Huila, profesionales con criterio que muy seguramente seguirán los pasos del Dr. Yesid Ramírez Bastidas, de los Doctores Rodrigo Lara Bonilla, Guillermo Plazas Alcid y Rómulo González Trujillo, juristas que han llegado a las más altas esferas del poder judicial, dejando muy en alto el nombre de nuestro Departamento. Que bueno sería que todos aplicáramos, independientemente de la profesión u oficio que desempeñemos, la sugerencia y quizá consejo que el Dr. Ramírez hace a los juristas huilenses en la entrevista que le concedió a Jorge Parga, publicada en LA NACION de ayer “Hay que hacer pedagogía social. Quiero decirle a la gente del Huila, a los jueces humildes que seguramente ven que la vida se les estrecha, que sí hay posibilidades. Lo que hay es que trabajar y ser de buena fe. Estar todos los días con la fe del carbonero para poder llegar”. Tiene toda la razón, el buen obrar, el trabajo limpio, honesto y constante, siempre con un propósito en la mira, es el único camino a seguir para construir una sociedad fortalecida en el ejemplo, en los valores y en la trasparencia. Un saludo de felicitación muy especial para el Dr. Yesid Ramírez Bastidas y su familia. |