|
||||||||||
Sábado 19 de Octubre de 2002
Por: Ariel Rincón Machado La Cámara de Comercio de Neiva, en sus siete décadas de funcionamiento, se ha destacada por el trabajo en beneficio del sector empresarial, ofreciendo capacitaciones y herramientas que les permita asumir las diferentes facetas y épocas coyunturales que nos han traído 70 años de historia. El “gremio de gremios” ha jugado un papel protagónico en el desarrollo regional, en el Huila que ha sido, el que debe y puede SER, tomando como brújula la visión a 2020 resultante de una construcción colectiva que nos permitirá ser el “corazón verde de Colombia, pacífico, solidario y emprendedor; líder de una región dinámica donde florecen los sueños de todos”. Para llegar a esta meta, al cumplimiento de nuestra visión, estamos aportando, con el auspicio de la Gobernación del Huila, Alcaldía de Neiva, la CAM y otras empresas públicas y públicas, a la concepción de una ciudad próspera, armónica, pacífica, generadora de empleo y oportunidades para los neivanos, en otras palabras, “La Neiva que puede SER”. Quizá todos recordamos a la Bogotá de hace diez años, una ciudad sin dueño, de habitantes insolidarios, una ciudad de calles y andenes invadidos por vendedores ambulantes, un sistema de transporte desorganizado, la educación y los espacios para la cultura eran restringidos; bastó una concepción distinta de ciudad para lograr la Bogotá acogedora y descongestionada que vemos hoy, un trabajo basado en la pedagogía ciudadana, en el manejo de símbolos y mensajes que desarman y tranquilizan, en la imposición de normas que inicialmente crearon resistencia pero hoy se acogen con gusto gracias a los resultados que tanto el Dr. Peñalosa como el Dr. Mockus, han mostrado de su gestión. Es todo un cambio que surge de la disciplina, el estudio antropológico y sociológico de la comunidad que nos acoge. Para fortuna de Neiva, en el marco de nuestro 70 aniversario, tendremos a estos dos personajes hablando de la Neiva que Puede Ser, de Resistencia Civil, Urbanismo y Espacio Público. Enrique Peñalosa vendrá el martes 22 de octubre, a él y su grupo de asesores presentaremos el POT del Huila, de Neiva y el trabajo que se viene adelantando por parte del Gobierno Departamental y Municipal, así como un especial énfasis en la importancia del Parque Isla, enmarcado dentro de las fuentes hídricas del Río del Oro y las Ceibas. De su visita surgirán interrogantes sobre cómo podría ser una defensoría del Espacio Público, una gestión en torno a construir ciudad y de igual manera, su opinión sobre el desarrollo vial de Neiva, entendiendo que hay en curso varios proyectos como la ampliación de la carrera 5 hacia el sur, el intercambiador vial y la variante por el Juncal. Temas de gran interés para el futuro de nuestra región. Invitamos a toda la comunidad a que nos acompañe el próximo martes 22 de octubre al Centro de Convenciones. |