Columna de opinión

Sábado 23 de Noviembre de 2002

                    MENSAJE AL SEÑOR GOBERNADOR

Por: Ariel Rincón Machado

El pasado lunes 18 de noviembre, los doctores Eugenio Marulanda Gómez, Presidente de CONFECAMARAS y Mauricio Vargas, Director de la Revista CAMBIO, visitaron nuestra ciudad para escuchar a todos los actores del desarrollo regional, un encuentro que tuvo como introducción la lectura de un estudio de competitividad adelantado por la CEPAL, CONFECAMARAS y la UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN que, al igual que otros estudios ya conocidos, habla de las grandes potencialidades del Huila pero la falta de concreción en proyectos específicos, palpables, que podamos mostrar y que nos permitan competir en un mundo globalizado. La Cámara de Comercio de Neiva comparte la preocupación de todos los huilenses por el tema económico del Departamento, sabemos que tenemos los mejores insumos para lograr nuestro desarrollo, insumos que no hemos logrado capitalizar por el trabajo aislado en muchas oportunidades y descoordinado entre las instituciones que nos dejan ver en el panorama Nacional e Internacional como una región NO COMPETITIVA, ni preparada para afrontar los principales retos económicos que se nos imponen, no basta con hacer estudios que nos digan lo que ya sabemos, lo importante es aplicarlos para no quedar en la alegría y el ánimo que produce escuchar una vez más cuáles son nuestros sectores económicos potenciales, como un sentido romántico que nos hace soñar, cavilar y planear en la mente las grandes maravillas que podríamos hacer, pero la incapacidad de enrumbar el Departamento hacia el mismo lado, hace que todo quede en sueños y deseos. Es urgente priorizar los sectores reales de nuestra economía que mayor valor agregado puedan generar al Huila, buscar alternativas de reactivación para ofrecer mejores oportunidades e ingreso a las familias que nos permitan orientar acciones concretas al logro de nuestra visión a 2020, construir la carta de navegación del Huila. Este diagnóstico, sumado a la difícil situación petrolera que se avecina y por ende a la disminución de los ingresos del Huila y al agravamiento social que debemos afrontar por el recorte de personal en todas las instituciones, exige ejecutar acciones colectivas orientadas por el Líder Natural del Departamento. Desde esta columna quiero invitar al Señor Gobernador a convocar la Academia, Gobierno, Gremios, Sector Empresarial y toda la dirigencia que pueda coadyuvar a la priorización de proyectos que nos permitan tocar y bailar el “Sanjuanero” del desarrollo huilense, quememos nuestras energías en lo que mejor sabemos hacer, convirtamos los sueños en realidad y saquemos el mejor provecho de los estudios y diagnósticos del Departamento. El trabajo mancomunado orientado al bienestar de nuestro Departamento, augura que seamos el corazón verde de Colombia, pacífico, solidario y emprendedor; líder de una región dinámica donde florezcan los sueños de todos.

Volver a la principal