|
||||||||||
BOLETÍN No. 58 Miercoles 23 octubre de 2002 Para Mañana, en el marco de los 70 años de la Cámara de Comercio de Neiva En el Auditorio Empresarial de la Cámara de Comercio de Neiva, en el marco del 70 aniversario de la Institución Mercantil más importante del Sur colombiano, a partir de las 6:00 p.m., el Doctor RICARDO MOSQUERA MESA, lanzará su último libro “Globalización y ALCA, América para los Americanos” El Huilense Ricardo Mosquera Mesa es economista de la Universidad Nacional de Colombia, Master en Desarrollo Urbano del Colegio de México. Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Colombia desde 1975. En los últimos años se desempeñó como miembro del Consejo Superior Universitario del Alma Mater y de la Junta Directiva del Instituto Colombiano para el Fomento a la Educación Superior –ICFES- Fue Cónsul General de Colombia en Alemania en el periodo 1995-1997, Senador de la República entre 1991 y 1994, Rector de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad Surcolombiana del Huila. Fue postulado por la Corte Suprema de Justicia para integrar la terna a Contralor General de la República en el período 2002-2006 Conferencia En el Marco de la celebración de los 70 años de la Cámara de Comercio de Neiva, la Directora Nacional del Programa Expopyme Artesanías de Proexport, Dra. Ana María Lleras orientará la conferencia “Desarrollo de las exportaciones de productos artesanales”, a un grupo de 160 artesanos huilenses que se darán cita mañana en el Auditorio Empresarial de la Cámara de Comercio de Neiva a las 8:00 a.m. María del Pilar Rojas Bustamante BOLETÍN No. 56 Martes 15 octubre de 2002
El próximo martes 22 de octubre en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de 2:00 a 4:00 p.m., el Exalcalde de Bogotá, Dr. Enrique Peñalosa Londoño, orientará la conferencia “LA NEIVA QUE PUEDE SER”, aprovechando su basta experiencia en temas de urbanismo y desarrollo. Enrique Peñalosa actualmente está dedicado a la academia invitado por la Universidad de Nueva York. Se encuentra investigando y escribiendo un libro sobre un nuevo modelo de desarrollo para las ciudades del tercer mundo, cubriendo temas como el transporte, el uso de la tierra, la vivienda de interés social, el medio ambiente y el espacio público. El Dr. Peñalosa es un dedicado administrador público y economista que completó su período como Alcalde de Bogotá el 31 de diciembre de 2000; graduado de economía e historia de la Universidad de Duke ( USA) y con maestría y doctorado en Gerencia y Administración Pública del Institut International D’Administration Publique y de la Universidad de París II (Francia) Como Alcalde de Bogotá, condujo política y administrativamente una ciudad de 6.5 millones de habitantes; fue responsable de la transformación de la ciudad, muchos de los cambios estuvieron relacionados con la construcción de una ciudad más sostenible en lo ambiental, pero sobre todo más igualitaria. Su visita a Neiva se enmarca dentro de la celebración de los 70 años de la Cámara de Comercio de Neiva, en su agenda tiene programado un recorrido por la ciudad, la Conferencia “La Neiva que puede ser” con los gremios, Alcaldes, Gabinete Departamental y Municipal, Estudiantes de pregrado, Comerciantes, Ediles, Presidentes de Juntas de Acción Comunal, Periodistas y todos los neivanos y neivanas que quieran participar. MARIA DEL PILAR ROJAS BUSTAMANTE BOLETÍN No. 53
Lunes 7 de octubre de 2002
Este proyecto, que se ha adelantado en otras ciudades del país, requiere la vinculación de instituciones públicas y privadas, que contribuyan a la consolidación empresarial y social de la región. El Programa Tienda Escolar, del Ministerio de Desarrollo, Corinca –gremio que representa los micro, pequeños y medianos empresarios de la cadena cuero y calzado del Barrio Restrepo de Bogotá-, apoyados por las Cámaras de Comercio, se presentará mañana 8 de octubre a las 2:00 p.m.
BOLETÍN No. 52 Martes 24 de septiembre de 2002
X JORNADA DE SALUD
HEALING THE CHILDREN SERA EN 2003 En comunicación dirigida a la Cámara de Comercio de Neiva y al Comité Organizador de las Jornadas Healing the Children en el Huila, las Directivas de la Fundación, Presidida por ROBERT M. JARRETT, MD, dieron a conocer la imposibilidad de viajar a Neiva en el próximo mes de noviembre, ya que su reglamento impide atender una misma campaña dos veces al año en una misma ciudad. A pesar del deseo que siempre manifestaron los voluntarios por hacer la X Jornada a finales de 2002, cuando se cumplen 10 años de esta labor humanitaria en el Departamento del Huila y los 70 años de la Cámara de Comercio de Neiva, los directivos priorizaron su reglamento interno. Healing the Children llegó a nuestro departamento en 1993 gracias al apoyo y compromiso decidido de la Cámara de Comercio de Neiva, del Gobierno Departamental, Alcaldía, Industria Petrolera, Hospital, Gremios y la empresa privada que siempre han acudido a un llamado de solidaridad entusiasta durante nueve Jornadas de Salud, único ejemplo en el mundo. Cada año desde 1993 cerca de 300 niños venidos del Caquetá, Putumayo, Cauca, Tolima y los 37 municipios del Huila acuden a la cita con la oportunidad de cambiar sus vidas, cambiar un trauma,
La Universidad del Cauca y la Cámara de Comercio de Neiva unen sus esfuerzos para presentar a los profesionales de la Construcción, un programa de actualización y capacitación en el ejercicio de la Interventoría de Obras enfocada hacia una Gestión de Calidad. Este programa organizado a través de un diplomado, permitirá a los participantes obtener conocimiento de los procesos vigentes de acuerdo con las tendencias y requerimientos del Estado en materia de Contratación Pública. OBJETIVO: Brindar un espacio para la discusión de las labores de la interventoría que además de capacitar, estimule y motive a los participantes en el ejercicio loable hacia el cumplimiento de una misión social, transparente y eficaz. Este Dipomado está dirigido a Profesionales que ejerzan o estén interesados en desarrollar labores de interventoría de Obras Civiles. Los participantes que asistan al menos al 80% de las sesiones presenciales programadas y que cumplan con los requisitos académicos establecidos en cada módulo, obtendrán el título de DIPLOMADO EN INTERVENTORIA DE OBRAS CIVILES. Cada sesión tendrá claes magistrales, ejercicios, talleres, mesas de discusión, trabajos individuales o por grupos. Se busca que la experiencia de los participantes sea un elemento vitalizador en el desarrollo de cada módulo. Se realizarán diez sesiones presenciales de 12 horas cada una, los días viernes de 4:00 a 10:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Intensidad horaria: 120 horas. Coordinadora de Comunicaciones |