
Por Ariel Rincón Machado
Director Ejecutivo
La Fundación Empresarios por la Educación hizo llegar a cada una de sus regionales y a los Alcaldes y Gobernadores electos del país el perfil que deben tener los próximos Secretarios de Educación, perfil que queremos socializar con los huilenses a través de esta columna porque consideramos que la designación de este personaje en particular, debe responder a unos criterios alejados a la familiaridad, compromisos políticos o afectivos que no permiten el buen desarrollo de sus funciones. Nuestros próximos Secretarios de Educación deben desempeñarse en competencias de Dirección, Administrativas, de Liderazgo, Sociales e Interpersonales. Debe ser un HABIL ESTRATEGA capaz de ver el futuro con claridad, puede predecir con exactitud las consecuencias y tendencias futuras, posee gran conocimiento y amplia perspectiva, diseña estrategias y planes competitivos e innovadores. El Secretario de Educación puede transmitir la idea de un proyecto o un objetivo fundamental de manera que inspire y capte la imaginación de los demás; no se queda en el presente, habla de las posibilidades del futuro, es optimista, crea señales y símbolos para incitar apoyo en torno a su proyecto, logra que todos puedan captar su perspectiva, es capaz de inspirar y motivar a unidades u organizaciones enteras, es carismático. En su EJERCICIO DE MANDO le gusta dirigir, toma decisiones; afronta las adversidades y se siente estimulado por los desafíos; determina con exactitud la duración y la dificultad de tareas y proyectos, establece objetivos y metas, elabora horarios y tareas, prevé los problemas y dificultades y se prepara para enfrentarlos, mide el rendimiento según las metas y objetivos y evalúa los resultados, en otras palabras cumple con los principios de la planificación. El Secretario de Educación sabe establecer prioridades, resuelve problemas empleando métodos y una lógica rigurosa para resolverlos eficazmente. Obtiene los mejores resultados porque siempre supera con éxito las metas, está entre las personas más destacadas de manera constante y consistente, se mantiene concentrado en los objetivos a alcanzar. Pero nuestros próximos Secretarios de Educación no pueden trabajar solos, deben ser expertos en la CREACIÓN DE EQUIPOS EFICIENTES, saben inculcar buen ánimo y espíritu en el equipo, comparten los triunfos y logros, promueven el diálogo abierto, dejan que las personas terminen y sean responsables de sus trabajos, definen el éxito como producto del trabajo de todo el equipo y hacen que todos se sientan parte de él. Es experto en el MANEJO DE SITUACIONES AMBIGUAS, puede tomar decisiones y actuar sin contar con toda la información, puede controlar las situaciones de riesgo e incertidumbre. Debe ser dueño de una gran capacidad de NEGOCIACIÓN, INTERESARSE POR EL CLIENTE cumpliendo sus expectativas y necesidades, mantiene buenas relaciones con ellos y se gana su confianza y respeto. No le puede faltar la ASTUCIA POLÍTICA y por encima de todo la ETICA Y VALORES. Como podemos ver, la tarea es dispendiosa pero vale la pena hacerla al pie de la letra, lo que será fácil para nuestro Gobernador y alcaldesa electos gracias a su buen juicio y criterio gerencial. Es por un Huila educado.