70 años por la competitividad del Huila

 

Cámara de Comercio de Neiva, 70 años por la competitividad del Huila.


En octubre de 1932 nació la Cámara de Comercio de Neiva, como una institución de apoyo a la actividad empresarial y comercial del Huila, desde este momento hemos llevado el nombre de nuestro departamento por lo largo y ancho del país, los ritmos bambuqueros del folclor opita, la calidez, hospitalidad y el potencial productivo que hoy, 70 años después, nos permite hablar de exportaciones, mercados internacionales, profesionalización del artesano, diversificación de cultivos y mentalidad empresarial, ingredientes que nos permitirán en el 2020, ser el corazón verde de Colombia, pacífico, solidario y emprendedor; líder de una región dinámica donde florecen los sueños de todos.

Llegar a los 70 años, en la vida de cualquier mortal, permite recordar y devolverse en el tiempo para analizar las etapas cruciales de la vida, es comparar aquellas épocas con las actuales. Han pasado 70 años de evolución que hoy nos permite hacer presencia en las cuatro subregiones del Huila, contar con tecnología de punta, unas instalaciones cómodas y adecuadas a los últimos adelantos para ofrecer la mejor atención a nuestros clientes, un equipo de trabajo comprometido con el sector empresarial y con la comunidad huilense, promovemos la conciliación, arbitraje y amigable composición como herramientas acertadas de solución de conflictos y un aporte a la paz.

En nuestros 70 años concebimos la celebración como un espacio para repensar a la ciudad, al Departamento y a la región que puede ser, escenarios pacíficos para la gente, un ambiente que nos permita ejercer el derecho al reclamo y protesta sin caer en los extremos de violencia vulnerando los derechos del otro; quisimos ofrecer una celebración para el sector empresarial, gubernamental, para los gremios, académicos y estudiantes que tienen en sus manos el futuro de la Región Surcolombiana.

El Dr, Enrique Peñalosa, presentó un modelo de la Neiva que puede Ser, basado en su experiencia y gestión como Alcalde de Bogotá, una filosofía que devuelve el espacio público a la gente y que le imprime inmensas dosis a la inversión educativa. El Dr. Peñalosa construyó modernos jardines infantiles y colegios en los sectores más deprimidos de la ciudad, centros de formación administrados por los mejores colegios privados de Bogotá, asegurando así que en diez años, el panorama desolador, de maltrato y deprimido de estos barrios, cambiará por la calidad de los niños, unas generaciones educadas para construir y transformar su entorno.

Sobre la realidad del ALCA y ATPA, el diagnóstico preciso del Huila y de Colombia, nos habló el Sudirector de Inteligencia de Mercados de Proexport, en el mismo escenario presentamos nuestro más certero aporte al logro de esa realidad, el Centro de Desarrollo Empresarial, una ventana que debemos abrir a la competitividad.

Este fue el escenario donde fueron condecorados con la "Medalla Cámara de Comercio de Neiva al Mérito Empresarial", empresarios que empezaron a concebir su actividad económica como una posibilidad de generar empleo, oportunidades y desarrollo a su comunidad, empresas que van cumpliendo un ciclo de evolución adaptándose a la tecnología, a los cambios del día a día y las exigencias del mercado, cada vez más competitivo, acorde a un modelo mundial que nos obliga a capacitarnos y avanzar paralelamente con los países que imponen un paradigma distinto de progreso y desarrollo.

Fueron reconocidos Diego Villegas Gutiérrez, Absalón Aldana Grisales, María Tulia Avilez de Uvajoa, Don Hernando Artunduaga, Carlos Cabrera Villamil y Raúl Tamayo, varias generaciones, distintos oficios y profesiones, un solo ideal, contribuir al desarrollo económico, social, cultural y cívico de la Región Surcolombiana.

Cada uno de ellos representa un ejemplo de liderazgo y dedicación que les ha permitido ocupar un lugar sobresaliente en los sectores de la agricultura, comercio, industria y de servicios. Algunos han cimentado un trabajo heredado a sus hijos y nietos que mantienen la tradición pero, además le inyectan grandes dosis de creatividad y entusiasmo que les permite innovar para ser cada vez mejores; otros son jóvenes emprendedores que le apuestan al futuro de la región, capacitándose y buscando la optimización de su negocio para aportar como ninguno al buen nombre del Huila,

Neiva, a partir del lunes 28 de octubre, es la Ciudad Villamil/ con el lanzamiento de este proyecto de la Administración Municipal en el Teatro Colón de Bogotá. La Cámara de Comercio de Neiva, también quiso rendir el más sentido y significativo homenaje al Maestro Jorge Villamil Cordovéz, en su tierra, recordando con los suyos las historias y los personajes que dieron vida a sus canciones. Los conquistadores del Huila, al llegar a esta Tierra que Rivera llamó de Promisión, la bautizaron como Valle de las Tristezas, tristezas que se han cambiado por alegría y romanticismo gracias a las canciones del Maestro Jorge Villamil.

Quien no ha sentido vibrar su alma al escuchar el Barcino, los Guaduales o la estampida, canciones que encierran la historia, anécdotas y descripción de un pueblo tranquilo y pacífico. Quien no se siente reflejado en alguna de estas poesías hechas canción.

Los momentos coyunturales, nuestra historia reciente, ha engendrado una vacuna en los colombianos, que nos hace inmunes a la sensibilidad, pareciera que nada nos pudiera conmover, son tantos y tantas las situaciones de dolor que ya nada nos conmueve, sin embargo, esta vacuna no ha logrado quitarnos la condición de Seres Humanos que reaccionamos de alguna manera ante la acumulación de emociones fuertes y de impacto.

El estrés que acumulamos guarda en nuestras mentes el deseo de explotar, violencia, depresión y baja autoestima que poco a poco han desmejorado la calidad de vida de los Colombianos, afortunadamente, en este país del Sagrado Corazón tenemos genios para todo y el Dr. Antanas Mockus, a través de gestos, símbolos y expresiones cordiales nos ha enseñado a encausar esas energías hacia el desahogo pero sin violencia. Resistencia Civil y Cultura Ciudadana, un ingrediente más para tolerar y construir sociedad.

En los 70 años de la Cámara de Comercio de Neiva se impuso la Condecoración "Ramiro Gutiérrez Perdomow, máximo reconocimiento institucional a los hijos del Huila que se destacan por su liderazgo empresarial, sentido altruista y valores profesionales, a:

JESÚS OVIEDO PÉREZ: Un ser de excelentes calidades humanas, generoso, ejemplo de superación y querendón de sus paisanos a quienes ha llevado por el mundo orientando empresas que llevan el sello del Huila.

YESID RAMÍREZ: Estudioso de las leyes y nuestra sociedad, consagrado del Derecho y la Justicia, humilde y sencillo, amante de los caballos que dan ejemplo de nobleza, brío y fortaleza, el Dr. Yesid Ramírez es ejemplo de superación y prudencia, disciplina que le ha permitido escribir y publicar varios libros para socializar su análisis y conocimiento.

ANÍBAL ROA: En la memoria colectiva de los colombianos, el nombre de ROA se asocia con el Huila y el mejor arroz del país. Aníbal Roa, es hacedor de empresa son sentido visionario y futurista, es sinónimo de grandeza que ha consolidado junto a la familia Solano, especialmente Hernando quien lo representará esta tarde.

CARLOS JOSÉ FAJARDO: El encarna el verdadero significado de altruismo, entregado a las nobles causas sociales, gracias a su gestión y al Dr. Ramiro Gutiérrez Perdomo (q.e.p.d.) llegó Healing the Children al Huila y luego de 9 jornadas 1152 familias del Surcolombiano han mejorado su Calidad de Vida.


ESTAS ACTIVIDADES FUERON POSIBLES GRACIAS AL COMPROMISO Y APOYO DE LA GOBERNACIÓN DEL HUILA, ALCALDÍA DE NEIVA Y LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA DEL ALTO MAGDALENA