Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
La Cámara de Comercio del Huila con el propósito de mejorar la calidad de vida de la comunidad y propender por una cultura ciudadana basada en el diálogo, la comunicación, el respeto y la solución pacífica de conflictos, cuenta con un Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición; un espacio autorizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, a través de Resolución N° 2988 del 23 de Octubre de 1992; donde se resuelven controversias de tipo: civil, comercial y de familia, de manera ágil, especializada y con plenos efectos legales, mediante técnicas de negociación alternos a la justicia ordinaria. Líneas de acción, Plan Justicia, Plan diálogo, Plan Convive, Plan formativo.
Líneas de Acción
Ofrecemos la posibilidad de resolver conflictos a través del Arbitraje.
Es un mecanismo de solución de conflictos mediante el cual las partes involucradas delegan a un número impar de abogados denominados árbitros, quienes tienen la facultad de administrar justicia y profieren una sentencia que se denomina laudo arbitral.
Servicios: Arbitraje y Amigable composición
¿Por qué elegirnos?
- Atendemos su caso en el menor tiempo posible.
- Se ahorra litigios que pueden durar años.
- Contamos con instalaciones cómodas que brindan un ambiente agradable y discreto en Neiva y Pitalito.
- Tenemos tecnología de punta para el desarrollo de audiencias virtuales.
Tarifas especiales: El Centro de Conciliación ofrece al año 2 jornadas en las que se aplica un descuento del 50% en las tarifas de las cuantías a conciliar que superen los cinco millones de pesos. Para nuestros AFILIADOS este descuento del 50% es aplicable en todo el año sin tener en cuenta la cuantía.
Convilab
Busca promover en las empresas la implementación de acciones preventivas y pedagógicas frente al manejo de los conflictos y fortalecer la convivencia laboral.
Constructores de paz
Orienta, previene e interviene en la resolución de conflictos, contribuyendo en la promoción de una cultura pacífica y a una mejor convivencia al interior de las aulas de clase.
Tenemos a su disposición los servicios de Conciliación e Insolvencia económica para persona natural no comerciante.
- Conciliación
Es un mecanismo por medio del cual dos o más personas (naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras) gestionan por sí mismas, de manera autónoma y con plenos efectos legales, la solución de sus conflictos con la ayuda de un tercero neutral y calificado denominado Conciliador
- Asuntos conciliables
Son conciliables todos los asuntos susceptibles de transacción y desistimiento.
- Efectos
El acuerdo conciliatorio se plasma en un documento llamado acta de conciliación que hace tránsito a cosa juzgada y presta mérito ejecutivo como una sentencia
- Insolvencia Económica para Persona Natural no Comerciante
Consiste en un trámite de negociación hábilmente dirigido y que, consecuentemente, les permite a algunas personas que se encuentran en dificultades económicas hacer frente a sus deudas, mediante la renegociación o reestructuración de las mismas, facilitándoles la estabilidad económica.
- Eficacia, rapidez e informalidad: La conciliación no está sometida a formalismos excesivos y dilatorios y se desarrolla, normalmente, en una sola audiencia al término de la cual, en caso de haber logrado la solución de la controversia, se firma un acta de conciliación.
- Validez: El acuerdo logrado en virtud de la conciliación, resuelve de manera definitiva la controversia discutida y es de obligatorio cumplimiento para todas las partes involucradas.
- Participación de las partes e idoneidad de los conciliadores: El acuerdo conciliatorio es el resultado de la negociación directa de las controversias por las partes mismas. Los conciliadores nombrados por el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición son expertos en los temas jurídicos debatidos, en técnicas de negociación y en sociología de los conflictos y, por tanto, son los mejores facilitadores para que las partes logren sus acuerdos.
- Comodidad, privacidad y confidencialidad: El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición dispone de modernas instalaciones en donde las partes, de manera confortable y privada, podrán buscar la solución directa de sus diferencias. Las discusiones, los argumentos de las partes y los acuerdos serán reservados y respecto de los mismos, se conservará estricta confidencialidad.
Plan Justicia
Ofrecemos la posibilidad de resolver conflictos a través del Arbitraje.
Es un mecanismo de solución de conflictos mediante el cual las partes involucradas delegan a un número impar de abogados denominados árbitros, quienes tienen la facultad de administrar justicia y profieren una sentencia que se denomina laudo arbitral.
Para acceder a este servicio debe presentarse:
• Solicitud de convocatoria de tribunal de arbitramento, la cual debe reunir los mismos requisitos de una demanda.
• Copia del documento en el que conste el pacto arbitral o la afirmación de que éste existe, así como los documentos que pretenda hacer valer como pruebas.
• Las respectivas copias de traslado para los demandados y en algunos casos, para el Ministerio Público y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.
Especialización e idoneidad: los árbitros nombrados por el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Neiva son expertos en los asuntos objeto de discusión, y su trayectoria moral y profesional es intachable.
Agilidad y oportunidad: la simplificación de los requisitos propios de los procesos ordinarios hacen del arbitraje una herramienta ágil y oportuna.
Plenos efectos legales: el laudo arbitral se asemeja a una sentencia y por tanto la decisión tomada por los árbitros es de obligatorio e inmediato cumplimiento.
Privacidad y confidencialidad: sólo permitimos el acceso al trámite y sus documentos a las personas que estén debidamente acreditadas o demuestren tener un interés legítimo en el mismo.
Imparcialidad: los árbitros son profesionales independientes que gozan de gran prestigio en la comunidad jurídica.
Plan Formativo:
¿Por qué elegirnos?
• Atendemos su caso en el menor tiempo posible.
• Se ahorra litigios que pueden durar años.
• Contamos con instalaciones cómodas que brindan un ambiente agradable y discreto en Neiva y Pitalito.
• Tenemos tecnología de punta para el desarrollo de audiencias virtuales.
Tarifas especiales: El Centro de Conciliación ofrece al año 2 jornadas en las que se aplica un descuento del 50% en las tarifas de las cuantías a conciliar que superen los cinco millones de pesos. Para nuestros AFILIADOS este descuento del 50% es aplicable en todo el año sin tener en cuenta la cuantía.
Plan Convive:
Convilab:
Busca promover en las empresas la implementación de acciones preventivas y pedagógicas frente al manejo de los conflictos y fortalecer la convivencia laboral.
Constructores de paz:
Orienta, previene e interviene en la resolución de conflictos, contribuyendo en la promoción de una cultura pacífica y a una mejor convivencia al interior de las aulas de clase.
Plan Diálogo:
Tenemos a su disposición los servicios de CONCILIACIÓN e INSOLVENCIA ECONÓMICA PARA PERSONA NATURAL NO COMERCIANTE.
- Conciliación:
Es un mecanismo por medio del cual dos o más personas (naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras) gestionan por sí mismas, de manera autónoma y con plenos efectos legales, la solución de sus conflictos con la ayuda de un tercero neutral y calificado denominado Conciliador
Asuntos conciliables: son conciliables todos los asuntos susceptibles de transacción y desistimiento.
Efectos: el acuerdo conciliatorio se plasma en un documento llamado acta de conciliación que hace tránsito a cosa juzgada y presta mérito ejecutivo como una sentencia
Insolvencia Económica para Persona Natural no Comerciante: Consiste en un trámite de negociación hábilmente dirigido y que, consecuentemente, les permite a algunas personas que se encuentran en dificultades económicas hacer frente a sus deudas, mediante la renegociación o reestructuración de las mismas, facilitándoles la estabilidad económica.
Para acceder a este servicio debe presentarse:
• Solicitud escrita, la cual debe contener la identificación de las partes (nombre, documento de identidad, dirección, teléfono, fax y correo electrónico), una relación de los hechos que dieron origen al conflicto y lo que se pretende a través de la conciliación, con la respectiva estimación económica o con la manifestación de que sus pretensiones carecen de valor.
• Todos aquellos documentos que la parte solicitante considere que sirvan de soporte a la solicitud, como: poder, certificados de existencia y representación legal, matrículas inmobiliarias, escrituras, entre otros.
• Copias de traslado para los solicitados
Beneficios:
• Eficacia, rapidez e informalidad: La conciliación no está sometida a formalismos excesivos y dilatorios y se desarrolla, normalmente, en una sola audiencia al término de la cual, en caso de haber logrado la solución de la controversia, se firma un acta de conciliación.
• Validez: El acuerdo logrado en virtud de la conciliación, resuelve de manera definitiva la controversia discutida y es de obligatorio cumplimiento para todas las partes involucradas.
• Participación de las partes e idoneidad de los conciliadores: El acuerdo conciliatorio es el resultado de la negociación directa de las controversias por las partes mismas. Los conciliadores nombrados por el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición son expertos en los temas jurídicos debatidos, en técnicas de negociación y en sociología de los conflictos y, por tanto, son los mejores facilitadores para que las partes logren sus acuerdos.
• Comodidad, privacidad y confidencialidad: El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición dispone de modernas instalaciones en donde las partes, de manera confortable y privada, podrán buscar la solución directa de sus diferencias. Las discusiones, los argumentos de las partes y los acuerdos serán reservados y respecto de los mismos, se conservará estricta confidencialidad.
MISIÓN
Promover el Centro de Conciliación, sus programas especiales y servicios para facilitar la resolución pacífica de conflictos.