RESTAURANTES CASEROS, GRANEROS Y TIENDAS, DINAMIZARON LA ECONOMIA LOCAL EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Según el Movimiento de Personas Naturales (Moviper) en este primer semestre 2008, no sólo se incrementó la creación de nuevas unidades de negocio, sino el capital de las mismas.
Cada vez son más las personas naturales que se animan a tener su propio ingreso por la dinámica que se ha venido presentando en el Departamento, gracias a la confianza en la inversión y a la llegada de nuevas plataformas. Así lo reveló el estudio de Movimiento de Personas Naturales, Moviper, que realiza la Cámara de Comercio de Neiva, CCN.
Según el estudio durante el primer semestre de 2008 se presentó un incremento del 16% en la inversión de las personas naturales matriculadas en la CCN. Se pasó de $6.472 millones en el 2007 a $7.508 millones en el mismo periodo del presente año.
Los sectores que presentaron mayor dinámica empresarial fueron el de Comercio con la matrícula de 2.258 empresarios que registraron activos por el orden de los $4.659 millones, lo que representó un incremento en la inversión del 29,2%. En éste, las tiendas y graneros, así como los restaurantes caseros, fueron los negocios preferidos por los huilenses a la hora de crear su empresa.
En detalle, el estudio afirma que se formalizaron trescientas cincuenta y ocho nuevas tiendas y graneros en este primer semestre con una inversión total de 344 millones de pesos, y se crearon 140 restaurantes caseros con una inversión de $175 millones.
Entre tanto, las personas naturales en el sector Agropecuario hicieron que se tuviera un crecimiento del 239,4% en la inversión, al pasar de $188 millones en el primer semestre de 2007 a $639 millones en el 2008. Esto, por la creación de 14 empresas especializadas en la cría de aves de corral.
Así mismo, los sectores Servicios e Industrial mostraron un crecimiento superior al 45% en la inversión, con activos por encima de los 380 millones de pesos en el primer semestre de 2008. (Ver gráfica 1).
En el primero las actividades de entretenimiento presentaron el mayor número de matrículas con 43 personas y tuvieron una inversión superior a los 40 millones de pesos en el primer semestre de 2008. Y en el segundo, la actividad económica más representativa fue la apertura de 52 panaderías con una inversión de 66 millones de pesos.
“Definitivamente es satisfactorio conocer estas cifras por la Cámara de Comercio, más cuando en el mundo estamos celebrando el año del emprendimiento; en el Huila no nos podemos quedar atrás y muestra de ello es que estamos trabajando en la constitución de nuevos negocios y en la formalización de nuestras empresas. Esto genera mayores fuentes de empleo, desarrollo sostenible, tecnología y nuevas inversiones para el Departamento”, indicó Ariel Rincón Machado, presidente Ejecutivo de la Entidad Gremial.
En cuanto a la cancelación de personas naturales, los resultados también fueron positivos, pues en este primer semestre se reflejó una reducción del 52.8% de la inversión en el valor liquidado de personas naturales en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según los registros, se pasó de $8.669 a 4.093 millones de pesos. (Ver gráfica 2).
“Esto es muy importante porque estamos viendo que las empresas que se están constituyendo están siendo sostenibles, eso sí que es significativo y demuestra que estamos dejando de crear establecimientos de papel”, puntualizó Rincón Machado.
Gráfica 1:

Gráfica 2:

IVONNE BIBIANA ESTRELLA MEDINA
Coordinadora en Comunicaciones y R.P.
ccneiva.org
3103096987
|