Después de cinco años de funcionamiento, se formalizó el Consejo Gremial del Huila, a imagen y semejanza del nacional, con la representación de los 14 gremios económicos más importantes del departamento.
Los asociados a la entidad sin ánimo de lucro, decidieron darle vida jurídica a su organización, luego de la realización de una Asamblea en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Neiva, donde se definió el cronograma de actividades que seguirá ejecutando esta organización.
La formalidad del Consejo, significa según el Dr. Ariel Rincón Machado Presidente ejecutivo de la CCN, una vocería formal y contundente de quienes representan el sector económico en el Departamento.
“El Consejo Gremial, representa a los gremios del Huila, interactuará con el sector público y privado, la academia y demás instituciones en aras de velar por los intereses de la región”, enfatizó Rincón Machado.
En la asamblea del Consejo Gremial del 12 de septiembre se procedió a nombrar mesa directiva, en este sentido, fue ratificado en su cargo de Presidente, el ingeniero Carlos José Fajardo, actual presidente de Anato, como Vicepresidente, el Dr. Rigoberto Ciceri, Director Ejecutivo del Comité de Cafeteros, como secretaria a la Dra. Nora Ramírez de Leguízamo representante de Fenalco, y como Fiscal la Dra. Alma Manzano presidente de Cotelco.
El Presidente del Consejo gremial, el ingeniero Fajardo, aseguró que lo que se busca es formalizar una organización que ya venía trabajando por el Departamento, y que de ahora en adelante se hará mayor presencia en temas regionales y problemáticas de interés general, con el único propósito de buscar alternativas de solución y mayores oportunidades para el Huila.
Los gremios que conforman el Consejo Gremial son:
Ariel Rincón Machado, Presidente Ejecutivo, Cámara de Comercio de Neiva; Carlos José Fajardo, Presidente ANATO Capitulo Huila; Jaime Vanegas Silva, gerente regional Camacol; Felix Trujillo Trujillo, Presidente de Fedelonjas; Alma Manzano, Cotelco capítulo Huila; Hugo Alonso Delgado Rojas, director de Fenalce; Jaime Francisco Macías Arango, ANDI; José Francisco García Soto, director ejecutivo Fedearroz; Stella Naranjo García Presidenta Fendipetroleos; Orlando Moncaleano Cabrera, director regional Federación de Cacaoteros; Rigoberto Ciceri Arrigí, Director Ejecutivo Comité de Cafeteros; Alberto Castillo del Comité de Ganaderos del Huila; Nora Ramírez de Leguízamo de FENALCO y Julio Cesar Cabrera Monje, de ACOPI y César Augusto Cortés, Presidente de Ashofrucol. Invitado permanente: Dr. Camilo Castrillón, director regional del Sena.
En este sentido, el Consejo ya planteó su primera propuesta para empezar a trabajar en el desarrollo regional, y el próximo lunes se reunirán en la Cámara de Comercio de Neiva, para tratar el tema del Plan de Ordenamiento territorial, donde existe una marcada preocupación por el tema de seguridad del aeropuerto Benito Salas, la disminución del perímetro urbano de la ciudad de Neiva, entre otras inquietudes, que se pretender aclarar a partir de las 5:00 p.m.
De igual manera, la entidad gremial, introducirá en sus temas, la Concesión de Tránsito Municipal y el servicio de agua potable.
CLAUDIA MARCELA MEDINA
Coordinadora de Comunicaciones y R.P
|