Inicio
Afiliados y Gestión Comercial
Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición
Desarrollo Empresarial
Servicios Delegados por El Estado
Programas Sociales
Proyectos de Interés Regional
Publicaciones
Información Corporativa
Sitios de Interés
Problemáticas Regionales
Administración del Sitio
Contratación


Usuario:
Contraseña:


Guia de Trámites
 
00008531
Visitas

desde 1 abril de 2005

Inicio /
CAMARA DE COMERCIO DE NEIVA APOYA A LOS ARTESANOS DEL HUILA
22-07-2005
 
Kristian TelloLa Cámara de Comercio de Neiva en su propósito de fortalecer las cadenas productivas del Departamento en especial el sector de las cerámicas y los artesanos ha invitado a la capital al Programa de Otorgamiento del Sello de Calidad Hecho a Mano por parte del INCONTEC Y ARTESANIAS DE COLOMBIA.
 
Kristian Tello, Jefe de Departamento de Promoción y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Neiva, aseguró que algunos artesanos recibirán el sello de calidad, pero otros, sencillamente tan solo conocerán de qué se trata y para qué les sirve este programa.
 
El proyecto de Sello de calidad, fue presentado conjuntamente por Artesanías de Colombia e Incontec y aprobado por Fomipyme, tiene como objetivo general incrementar la competitividad de las comunidades artesanales a través de la implementación de un esquema de certificación en el cual contempla la capacitación y la generación de dinámicas de mejoramiento de la calidad, tanto de los procesos productos finales, como de los productos finales, con el fin de de permitir el acceso al Sello de Calidad “Hecho a Mano para la Artesanía” a un grupo de 30 artesanos de cada una de las 10 minicadenas productivas, es decir, beneficiar un total de 300 artesanos en los oficios de: tejeduría- cestería, alfarería-cerámica, mueblería y accesorios en guadua y mimbre,  orfebrería-joyería, barniz de Pasto.
 
“El proyecto se propone mejorar las condiciones para la comercialización de productos artesanales, y ampliar las condiciones para acceder con mayor facilidad a mercados internacionales con la calidad de hecho a mano, motivo que justifica el diferencial de precios respecto de productos industrializados en esos mismos mercados a los que se apunte”.indicó el funcionario.
 
El proyecto se orienta a la estructuración de procesos en los cuales las comunidades artesanales, con el apoyo de Artesanías de Colombia, generen dinámicas de reconocimiento y mejoramiento de los procesos óptimos de elaboración  de los productos artesanales, y establezcan compromisos concretos frente a las implicaciones de obtener un Sello de Calidad que los posicione en el mercado y aumente su competitividad, pero que al tiempo los lleve a mantener y asegurar la calidad de sus productos artesanales, entrando en una dinámica de mejoramiento continuo de sus procesos y productos, como filosofía del Esquema de Certificación.
 
El próximo jueves 21 de julio de 2005 estará a partir de las 8:00 a.m. en la Cámara de Comercio de Neiva el delegado del proyecto por parte del INCONTEC el Dr. Enrique Roncancio, quien visitará la capital, luego se desplazará a San Agustín y Pitalito.
 
El proyecto abarca, los tejidos y Hamacas, Joyería, Guadua, Sericultura, Iraca, Chinchorros, Palma de Estera, Mimbre, Cerámica.
NEIVA: Carrera 5 No. 10 – 38 L. 103 / Piso 3PBX: 8713666 FAX. Ext. 109. A.A. 157 PITALITO: Calle 4 No. 3 – 38 TEL. 8360721 / 8363411 FAX. 8365963 GARZON: C.C. Paseo El Rosario L.210 TEL. 8332637 LA PLATA. Calle 7 No. 2 – 25 TEL. 8370895.

Camara de Comercio de Neiva © Todos los derechos reservados

Desarrollado por: ON Tecnologia