![]() |
![]() |
|
![]() |
||
ANTECEDENTES HISTORICOS- MISIÒN - VISIÒN | ![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
ANTECEDENTES HISTORICOS | ![]() |
|
![]() |
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Neiva, inició sus labores en el año 1994, como una dependencia interna de la Entidad, con la finalidad de contribuir a la solución de las diferencias de los derechos transigibles, mediante la institucionalización de la Conciliación, el Arbitraje y la Amigable Composición.
El primer Director del Centro de Conciliación en 1994, fue el Dr. HERNAN VELASCO ZEA, destacado profesional del Derecho de reconocida honorabilidad y experiencia en materia de conciliación. Actualmente la Directora del Centro, es la Dra. SANDRA CONSTANZA CLAVIJO MONROY, Abogada de la Universidad Externado de Colombia, multiplicadora de la cultura de la conciliación, persona de grandes calidades, éticas, morales y profesionales.
Mediante la Resolución No.2988 del 23 de octubre de 1992, el Ministerio de Justicia y del Derecho, autorizó el funcionamiento del Centro de Conciliación y con la Resolución No.2989 del 23 de Octubre de 1992, autorizó el funcionamiento del Centro de Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Neiva.
Con la convicción de contribuir en la construcción de una sociedad que viva de manera armónica, pacífica, que solucione sus diferencias a través del consenso, siempre respetando al otro aplicando en sus actuaciones y en sus diversas relaciones los referentes constitucionales consagrados en el preámbulo de nuestra Carta Política, elaboramos con el apoyo de la Academia, el estudio de factibilidad del Centro de Conciliación, el cual nos permitió conocer en términos estadísticos, la realidad y las necesidades de nuestra población objetivo, entendida como la comunidad en general y específicamente, los profesionales y empresarios del Huila.
El estudio de factibilidad que involucra la nueva reglamentación del Centro de Conciliación, se concibió con dos propósitos básicos, de un lado, difundir la cultura de la Conciliación en nuestra región, como una forma de vida, tendiente a generar un cambio social que nos de la posibilidad de progresar y convivir en paz, y de otro lado, trabajar en proyectos y estrategias para que la comunidad conozca y utilice los Métodos alternos de solución de controversias y en especial la Institución de la Conciliación como un mecanísmo ágil, directo, legítimo y autocompositivo en el cual la solución de las diferencias corresponde a las propias partes, permitiendo que participen en la administración de justicia, entre otros beneficios.
Como resultado del estudio de factibilidad, el Ministerio de Justicia y del Derecho, mediante la Resolución 852 del 22 de Octubre de 2001, autorizó al Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Neiva para seguir funcionando.
Posteriormente, con la entrada en vigencia de la Ley 640 de 2001 y la sentencia de la Corte Constitucional relacionada con la imposibilidad de tramitar ante los Centros de Conciliación asuntos de lo contencioso administrativo y laboral, nuestro Centro de Conciliación actualmente tramita conciliaciones en materia CIVIL, COMERCIAL Y DE FAMILIA.
Con estas nuevas políticas organizaciones adoptadas alrededor del Centro de Conciliación y con la ley 640 de 5 de Enero de 2001, esperamos contribuir de manera eficaz a la paz, a la justicia y a la descongestión de los recintos judiciales.
Visite nuestras nuevas instalaciones y déjenos atenderlo, como usted lo merece con eficiencia y amabilidad.
RECUERDE: Mejor que un mal arreglo o un buen pleito es una buena conciliación, ajustada a la ley e inspirada en la equidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
MISIÓN | ![]() |
|
![]() |
El Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Neiva, tiene como misión promover y coadyudar en la promoción de una cultura de concertación prestando los servicios de la Conciliación, el Arbitraje y la Amigable Composición en forma eficaz y eficiente como un verdadero compromiso de un grupo de personas calificadas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
VISIÓN | ![]() |
|
![]() |
Con una proyección de permanencia, solidez y confiabilidad, el Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Neiva, quiere contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la prestación de un excelente servicio, fundado en el sentido de la responsabilidad social y con la práctica organizacional de los principios de eficiencia y calidad.
Mediante el praxis en la solución pacífica de los conflictos, participará activamente en la creación de una nueva cultura de convivencia ciudadana, de dialogo, de comunicación, respeto por el otro, la cultura de la paz, logrando ciudadanos auto gestores de una nueva sociedad conciliadora, comunicacional, transaccional, opuesta a la actual; con miras a obtener una justicia con rostro mas humano y mas cercana a las necesidades de la gente.